Sinotruk y Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Firman Acuerdo de Colaboración para la Innovación en Tecnologías de Transporte

Sinotruk México anunció recientemente un acuerdo de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), uno de los centros académicos más prestigiosos del país. Esta alianza tiene como objetivo impulsar la innovación en tecnologías de transporte, especialmente en el campo de los camiones eléctricos y la sostenibilidad vial.
Según el acuerdo, Sinotruk y la UNAM trabajarán juntos en una serie de proyectos de investigación y desarrollo, incluyendo el diseño y la prueba de prototipos de camiones eléctricos adaptados a las condiciones específicas del mercado mexicano. Además, se establecerá un programa de becas y capacitación para estudiantes de ingeniería y ciencias aplicadas, con el fin de formar un equipo de expertos en tecnologías de transporte avanzadas.
“Esta colaboración con la UNAM es una oportunidad única para aprovechar el conocimiento y la experiencia académica del país, y combinarla con nuestra tecnología y experiencia industrial”, dijo María Rodríguez, Directora de Innovación de Sinotruk México. “Juntos, podemos desarrollar soluciones que no solo beneficien a las empresas de transporte, sino que también contribuyan a la mitigación del cambio climático y la promoción de la movilidad sostenible en México”.
La UNAM también mostró entusiasmo por la alianza. “Estamos emocionados de trabajar con Sinotruk, una empresa líder en la industria de los camiones de carga”, dijo el Dr. Miguel Hernández, director del Instituto de Ingeniería de la UNAM. “Esta colaboración nos permitirá llevar a cabo investigaciones de vanguardia y transferir tecnología a la industria, lo que ayudará a impulsar el desarrollo económico y sostenible de México”.
Esta iniciativa es solo el primer paso de una alianza a largo plazo entre Sinotruk y la UNAM, y se espera que dé lugar a nuevos avances en tecnologías de transporte en los próximos años.